viernes. 01.12.2023
EDUCACIÓN

Las 'Fampas' de Ceuta y Melilla se hermanan para luchar contra el fracaso escolar en ambas ciudades

Los presidentes de las Federaciones de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Ceuta y Melilla, Mohamed Alí y Joan Casares, han comparecido hoy en rueda de prensa para presentar el acuerdo de 'hermanamiento' entre ambas entidades. Según han señalado ambos se trata de hacer frente común frente a problemas estructurales del sistema educativo, con especial incidencia en la atención a la diversidad.
Los presidentes de las FAMPAS de Ceuta y Melilla, Mohamed Alí y Joan Casares/ Juanjo Coronado
Los presidentes de las FAMPAS de Ceuta y Melilla, Mohamed Alí y Joan Casares/ Juanjo Coronado

El salón de actos del CEIP 'Santa Amelia' ha sido el escenario de la presentación del acuerdo por el que las Federaciones de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Ceuta y Melilla se comprometen a trabajar juntos, con la colaboración y apoyo de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA). De hecho, la entidad celebrará en próximos días una asamblea en Oviedo, donde se espera que los representantes de Ceuta y Melilla presenten la propuesta dada a conocer a primera hora de la tarde de este jueves.

El acuerdo, según explicó Alí, tiene cinco ejes programáticos: "mejorar el sistema de becas, puesto que en unas ciudades como estas, con tanta problemática social, es absurdo pensar que esto se compensa con becas de 105 euros, que encima no se pagan, o se pagan tarde y mal". También "combatir la brecha digital y el acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación y la conexión a internet. Esto es algo que afecta tanto a alumnos como a profesores", desgranó Alí.

El tercer eje es "profundizar en la atención a la diversidad", que junto a la presencia de Ceuta y Melilla en el Consejo Escolar del Estado y una mayor atención a la educación especial completan el eje programático. Sin embargo, no se queda ahí. Casares lamentó que "somos la penúltima y última autonomía en calidad educativa en todas las categorías; en unas cierra Ceuta y en otra Melilla, Curiosamente, son las dos únicas regionas gestionadas por el Ministerio de Educación directamente".

¿Son, pues, las FAMPAS partidarias de transferir las competencias?. Dice Casares no ser muy partidario, aunque tampoco se cierra en banda a ello. "Lo que si sería necesario es que una buena ley como es la LOMLOE se desarrollase en Ceuta y Melilla. No se está aplicando al 100%". Sobre el dinero: "es cierto que ha llegado más dinero en los últimos años, y por ejemplo tenemos muchas tabletas electrónicas en Melilla, pero no sabemos como utilizarlas. Algo falla", sentenció.

También lamentó que "en ambas ciudades, las necesidades del alumnado con educación especial se cubran, en parte, con los Planes de Empleo porque para contratar a determinados profesionales sea necesaria la implicación de varios Ministerios". Ambos dirigentes fueron preguntados, también, por la necesidad de nuevas construcciones. "En el caso de Melilla, hace poco se ha inaugurado un colegio que más que una inauguración es un centro reformado. Y aun así, han tardado tres años", Mohamed Alí recordó el "macroproyecto del Brull, que ya sabemos que por la desidia entre ambas administraciones se encuentra en el punto en que se encuentra", explicó.

Por lo referente al fracaso escolar "hay centros en Melilla, tres concertados y uno público, que mejoran con mucho la media". Sin embargo "estos centros se encuentran en las zonas menos desfavorecidas de la ciudad", explicó "por lo que el fracaso escolar, que de media es un 2'7, se dispara en algunos de estos hasta el cuatro y medio por ciento, tal y como me han reconocido algunos directores", apuntó Casares.

Las 'Fampas' de Ceuta y Melilla se hermanan para luchar contra el fracaso escolar en...