El Salón de Actos de Bankia en la Calle Algeciras ha acogido esta mañana la entrega de premios del Festival de Flauta Travesera, organizado por el Instituto Mediterráneo de las Culturas. Un premio que, en esta ocasión, queda desierto, a tenor del criterio del jurado. A Ceuta se han desplazado los seis finalistas de los treinta y tres participantes, que previamente han enviado sus vídeos para que el jurado valorase la calidad de los trabajos.

El segundo premio si se ha concedido, recayendo en un veinteañero: Ricard Prió. Nacido en Barcelona en 2003, Este "comenzó a estudiar música con 6 años y a tocar la flauta travesera con 8 en la Escuela Municipal de Música Aulos con el profesor Francesc Maristany. Más tarde, con Bernat Ferriols, se prepararía las pruebas para entrar en el Conservatorio de Música de Sant Cugat para cursar el grado medio y entraría, quedando en primera posición como flauta. Allí haría el grado medio de flauta travesera con la profesora Núria Tauler", destaca la organización de el, entre otros méritos como ser miembro de la Joven Orquesta Sinfónica del Vallès, flauta reserva de la academia de estudios orquestrales Baremboim y es actualmente flauta titular de la Jove Orquestra Nacional de Catalunya (JONC). También ha dado clases/masterclases con grandes flautistas como Laura Pou, Frederic Sánchez, Paolo Taballione, Vicens Prats, Jaques Zoon, Yuki Kowama, Adam Walker, Francisco López y Emmanuel Pahud.

Al margen de Prió, los otros cinco finalistas son Celia González, María Milagros López, Gonzalo Palau, Martín Pérez y Claudia Sánchez Corral, que han participado en la fase final de este certamen.

También ha estado presente Tomasso Cogato, profesor que ha hecho las veces de acompañante al piano de los seis finaltas. Cognato, además, entregó el segundo premio, sin que se hayan concedido más premios ni accésits.