lunes. 25.09.2023

El Consejo Interterritorial de Sanidad debatió ayer el plan de Atención Temprana impulsado por el Gobierno de la Nación. Sin embargo, las comunidades pertenecientes al Partido Popular -aún no se ha producido el relevo en la mayoría de ellas- votaron en contra. ¿El motivo?. "Se trata de una medida electoralista, a escasos días de que comience una campaña electoral", explican.

Entre ellas, Ceuta. El caso de la Ciudad Autónoma ni siquiera se consideró como válido: al estar el consejero en funciones, se envió al director general de Sanidad. Su voto no es válido, puesto que solo los consejeros tienen potestad para votar. Sin embargo, desde la Ciudad Autónoma se explica que " no ha sido momento oportuno para presentar dicho documento con una convocatoria electoral en curso y además ni siquiera está en las competencias sanitarias de la ciudad, sino que es asunto de Ingesa".

El documento presentado ayer por el Gobierno presenta varias líneas como "la implementación de sistemas eficaces de coordinación interadministrativa y con las familias; la implementación de procesos eficaces de colaboración y participación activa de las mismas o planificar, dimensionar y articular fórmulas de financiación adecuadas para los equipos, centros y servicios de atención temprana en función de la población a atender. También facilitar el acceso temprano y de calidad a los servicios de atención temprana; garantizar la valoración e intervención integral; mejorar la calidad de las actuaciones y servicios; ofrecer más y mejores oportunidades de formación a los profesionales implicados y optimizar los sistemas de información y registro".

Las comunidades del PP votan contra un Plan de Atención Temprana "electoralista"