miércoles. 27.09.2023
CORONAVIRUS

El TSJA avala el decreto para el cierre de parques y pistas deportivas

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha avalado el decreto de la Ciudad para cierre de parques y pistas deportivas, según han anunciado en una comparecencia conjunta tanto el consejero de Sanidad, Javier Guerrero, como el director territorial de INGESA, Jesús Lopera. De momento, no se contemplan confinamientos por zonas. También han llamado a la responsabilidad a la hora de organizar reuniones o de ir a trabajar con síntomas. La tasa de ocupación hospitalaria permite cierto margen, pero ambos han llamado a seguir las instrucciones de las autoridades

El decreto por el que se cierran parques y pistas polideportivas ya tiene todos los parabienes por parte del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Es el principal anuncio de la esperada comparecencia de Jesús Lopera, director territorial de INGESA y Javier Guerrero, vicepresidente del Gobierno y consejero de Sanidad, que se hizo esperar casi una hora sobre el horario previsto.

 

Guerrero dejaba la aplicación de estas medidas y de otras como el confinamiento por zonas de algunos barrios en el terreno de la responsabilidad individual: "hay gente que está confinada y en contacto con el resto de miembros de la familia, que bajan a la calle, que va a trabajar con síntomas y que no respetan normas como no dar besos o limitar las reuniones sociales". El consejero descartó medidas referentes a la hostelería, "dado que es un sector que lo está pasando mal", pero advirtió de más cierres -hasta el momento se han decretado ya dos- en caso de actitudes irresponsables. El cierre de locales se producirá "en aquellos casos en que no se aplique la normativa", insistió.

 

El consejero destacó que "estamos hablando de casos de transmisión local", por lo que invitó a toda la ciudadanía a que "cumplamos todos las normas" para revertir el número de casos sin tener que aplicar el decreto, ya avalado por el TSJA.

 

Por su parte, Lopera insistió en la necesidad de que "no paguen justos por pecadores, y no se perjudiquen con actitudes irresponsables" a personas o empresas que si cumplan con la normativa. En cuanto a la tasa hospitalaria, señalaba que hay quince casos en el hospital en estos momentos, lo que da una tasa de 180 por cada 100.000 habitantes. Estos datos indican que "hay margen, estamos a tiempo, pero no hay confianza".

 

En relación a la Unidad de Cuidados Intensivos "hemos pasado de 7 camas a 17" si fuera necesario, señaló el director territorial.

El TSJA avala el decreto para el cierre de parques y pistas deportivas