La Unión Europea ha prohibido el uso, a partir de octubre de partículas de polímeros sintéticos inferiores a cinco milímetros que sean orgánicas, insolubles y resistentes a la degradación. Como probablemente usted -como el arriba firmante- tenga que leerlo dos vces antes de saber a qué demonios se refiere la prohibición comunitaria, lo traducimos. Purpurina.
Este material usado en carnavales, fiestas de disfraces dejará de ser comercializado en el territorio comunitario a partir del próximo 17 de octubre. ¿Motivo?. Forma parte de los compromisos adoptados por la Unión para reducir las emisiones y, por tanto, luchar contra el cambio climático. Si, nosotros también nos hemos preguntado qué tiene que ver el 'brilli brilli' con la extinción de los pingüinos.
Pues bastante, al parecer. En concreto, la purpurina se prohibe al no ser biodegradable debido a su reducido tamaño. Los cálculos de la Unión Europea se enmarcan en uno de los objetivos de aquí al 2030, como es reducir en un 30% las emisiones de microplásticos al aire.
Pero ojo: no sólo este material tan vistoso como, al parecer, contaminante. De este modo, el material de relleno granular en superficies deportivas sintéticas, los cosméticos en los que los microplásticos se emplean para usos múltiples como la exfoliación (microesferas), detergentes,suavizantes, fertilizantes, productos fitosanitarios, juguetes, medicamentos y productos sanitarios que tengan polímeros sintéticos inferiores a cinco milímetros desaparecerán de nuestras vidas.
O la purpurina, o nosotros, parece decir la Unión. La elección, vista de ese modo, parece clara.