Cada día, a partir de las 17.30 horas, se reparten 25 kits de alimentación a otras tantas familias. Esos 'kits' son válidos para un mes, y están integrados por alimentos no perecederos. El reparto se produce en el Polígono Vírgen de África, en la sede de Banco de Alimentos.
Una entidad que, sin embargo, da la voz de alarma sobre un asunto muy concreto: las duplicidades. Su presidente, Pedro Mariscal, confirma a Ceuta Televisión que han detectado algunos casos de personas que han podido recibir alimentos por dos o tres sitios distintos.
Para ello, Mariscal pide "tanto a las entidades que colaboran buscando víveres, que todas están realizando un trabajo fantástico, como a los usuarios, que lo hagamos a través de Servicios Sociales. Ellos tienen los datos y así conseguimos un reparto más equitativo. La forma es muy sencilla: a través del teléfono 900 701 055, que es gratuito y lo gestiona Cruz Roja. Dispone de cuatro líneas operativas todo el día, y ahí es donde se les toman los datos y se desvían a una entidad u otra".
De esta manera "evitamos picarescas, y gente que pueda recoger víveres de dos o tres sitios diferentes". De hecho "cada persona recibe un listado, firmado por nosotros, con el detalle de lo que incluye cada kit". Por otra parte, Banco de Alimentos trabaja "para que podamos suministrar productos frescos, pero esto es algo que aún estamos diseñando", aclara.
Lo que no cesan, tampoco, son las donaciones a la entidad solidaria. La última del Servicio de Extinción de Incendios, con más de 2.000 kilos de víveres entregados en las últimas horas.