viernes. 29.09.2023

Se trata de una de las leyes más polémicas, si no de la democracia, al menos de los últimos años. La denominada 'Ley del si es si' eliminaba el supuestnao de acoso, al entender que el consentimiento debía situarse en el centro de toda relación. Ello ha abierto una ventana legal para que decenas de personas condenadas por delitos de raíz sexual hayan visto reducidas sus condenas. El motivo: la legislación  española prioriza la reinserción del delincuente, y cualquier cambio legal que conlleve una reducción de penas se aplica automáticamente a las personas que ya estén pagando por ello.

Ayer, el Consejo General del Poder Judicial daba a conocer los datos de las excarcelaciones o reducciones de condena desde la entrada en vigor del controvertido texto legal. Según los datos del CGPJ, en la Audiencia de Cádiz y Ceuta se han producido 58 beneficios: 50 reducciones de condena y 8 excarcelaciones.

Hay que aclarar, explican desde el CGPJ, que no se han separado los datos del partido judicial de Ceuta del resto de la Audiencia gaditana, de la que depende orgánicamente. Pero tras Madrid y Valencia, es la que presenta un mayor número de reducciones de condena, y tras la Comunidad de Madrid, la que más excarcelaciones ha registrado.

En total, son 1.205 reducciones de condena, con 12 excarcelaciones. Por tribunales, y según los datos del propio CGPJ, el mayor porcentaje de revisiones se ha producido en los Tribunales Superiores de Justicia, con un 33'1%, seguidos del Tribunal Supremo, con un 33%, las Audiencias Provinciales con un 31'3% y la Audiencia Nacional, con un 14%.

La ley del 'si es si' beneficia a casi 60 personas en la Audiencia de Cádiz y Ceuta