Es domingo y miles de personas animan a la Agrupación Deportiva Ceuta en su triunfo ante el Recreativo Granada. Pasado un rato, el tanto de los ceutíes que sirve para amarrar los tres puntos es gritado de manera que se nota en todos los lugares cercanos. En los últimos pisos del Polígono, en la Casa Cuartel de la Guardia Civil... y en la Iglesia de Santa Teresa, donde sin saber muy bien que está pasando a cincuenta metros un grupo de personas se abraza para celebrar el tanto. "Hemos marcado, ahora hace falta saber como vamos". Un vistazo rápido a las redes sociales confirma que el gol es el que da en principio -y al final- la victoria a los de José Juan Romero,
Pero este domingo, ninguno de los aficionados al Ceuta que pululan por la Iglesia ha ido al fútbol. El resto es ceelebrar un concurso de paellas, en el que toman parte varias personas previa inscripción y destinar lo que se saque al Proyecto Fraternidad. Gana la familia Sánchez Ruiz, pero lo importante es que el dinero recaudado vaya a ese Proyecto por el que El Rocío sufraga varias obras de caridad"
Porque no es solo la romería a tierras almonteñas, "es que hacemos muchas obras de caridad y práticamente todo lo que sacamos es para eso". Quien habla así es José María Sánchez, que a las 19.00 horas de este domingo ha cumplido veinticuatro horas como hermano mayor de los rocieros ceutíes. Toma el relevo de Eduardo Ayala, responsable del área de Festejos y que por cuestiones del cargo ha tenido qu eentregar el mando en la Hermandad. "En estos momentos, yo llevo ya un año ejerciendo prácticamente como hermano mayor", dice Sánchez. "Ayer tomé posesión y el equipo es el mismo" que dejó Ayala.
Y los objetivos, pues,, son los mismos. Crecer y seguir manteniendo "esa familiaridad, esa fraternidad, que nos lleva a convivir a 60 o 70 personas en El Rocío o a organizar todo el ciclo completo de la Navidad para estos días. El Heraldo Real, la 'Zambombá', el ensayo solidario" y otros proyectos más que confirman a la hermandad rociera como una de las más dinámicas y activas del mundo cofrade ceutí.
Y una hermandad que sigue rejuveneciéndose a la `par que manteniendo en sus estructuras a los fundadores. A gente como Manolo Guillén, Juan Antonio García Ponferrada o Pedro Moreno que también se afanan enn las artes de la cocina en un domingo distinto y especial a unos metros de donde la Agrupación cierra una nueva victoria.