lunes. 25.09.2023

Es caprichosa la historia:hoy, hace un año Isabel II de Inglaterra fallecía tras una larga vida. Horas después de que la madre del actual Rey Carlos muriese, en un topónimo con su nombre, a miles de kilómetros y frente a una colonia británica, el monte comenzaba a arder. Isabel II: el lugar nombrado así en honor de la antigua reina española era el epicentro de llamas fuera de control que derivaron en el mayor incendio documentado de la historia de Ceuta.

Un año después, no hay nada nuevo que contar. Al menos, desde el punto de vista policial. "No hemos sido capaces, aún, de identificar a nadie ni  mucho menos de detener. Lo único  que sabemos es que la mano del ser humano está detrás, y de forma intencionada, del incendio", admite una fuente a Ceuta Televisión.

Casualmente, las cámaras de seguridad no estaban operativas aquella noche, por problemas de mantenimiento, lo que dificulta les encontrar al posible culpable o culpables. "Ha habido mucha rumorología al respecto, mucho comentario en redes sociales, pero nada serio ni medianamente sostenible", señala otra fuente.

Sea como fuere, el campo empieza poco a poco a hacer su trabajo, aunque será difícil que en una zona tan castigada por los incendios en los últimos años vuelva a tener un aspecto parecido al de hace una década. Al menos, en el corto o medio plazo.

En cifras: 130 hectáreas de monte quemado. Algo que no será fácil de reponer. Mientras, el culpable o culpables siguen escondidos e indemnes. Eso si: "nosotros seguimos investigando", cuenta una de las fuentes anteriormente citadas...

Incendio de Isabel II, año 1: sin detenidos ni sospechosos