Los Juzgados de Ceuta han recibido, en los últimos tiempos, doce kits distribuidos por el Ministerio de Justicia para su uso en la investigación de agresiones sexuales bajo sospecha de sumisión química. Forman parte de "la segunda remesa con 1.000 kits para su uso en la investigación de agresiones sexuales bajo sospecha de sumisión química".
El primero de los kits "es para la toma de vestigios biológicos del cuerpo de la víctima; el segundo, para la recogida de muestras de mucosa bucal (víctima y/o persona investigada); y el tercero, para la recogida de muestras para análisis toxicológicos en delitos facilitados por sustancias psicoactivas. Los dos primeros kits incluyen sistemas acreditados bajo la norma ISO 18.385 para la recogida de muestras biológicas, libres de contaminación, con fines de identificación mediante ADN. Estos Kits los produce la empresa española FHP de acuerdo con las especificaciones establecidas por el INTCF.
El tercero "es un kit para la recogida de muestras para análisis toxicológicos en delitos facilitados por sustancias psicoactivas. Este kit contiene todos los componentes para la recogida y el envío de muestras de sangre y orina aplicable en la investigación de agresiones sexuales bajo sospecha de sumisión química. Este kit está producido por la empresa española PROQUILAB SA, de acuerdo con las especificaciones establecidas por el INTCF".
La ministra de Justicia en funciones, Pilar Llop, ha destacado que "esta segunda remesa de kits ratifica el compromiso del Ministerio en avanzar en la lucha contra la violencia machista y en facilitar una herramienta práctica forense disponible, accesible y de calidad en la investigación de los delitos de agresión sexual”.