El buque Galicia llegó puntualmente, este jueves a las 7 de la tarde, al puerto de Ceuta, tal y como había anunciado. Lo hacía tras cumplir su misión en Melilla, unas tareas similares a las que desarrollan en Ceuta desde este viernes.
Su asignación, dentro de la Operación Balmis, que desarrolla el Ejército en toda España, y como apoyo a la Ciudad, consistirá en desinfectar instalaciones de máxima prioridad para Ceuta.
Entre ellas se encuentran la Jefatura Superior de Policía, la Comandancia Guardia Civil, la Policía Local, el Parque de Bomberos; y por supuesto los Centros de Salud. Una asignación en la que la dotación del Galicia ya tiene experiencia previa y podrá desarrollar una magnífica labor.
No ha trascendido, de momento, si tras concluir con la desinfección de estas instalaciones el buque permanecerá en la ciudad, o será trasladado a otro puerto donde sea necesario.
Ya ha adelantado el consejero de Sanidad, Javier Guerrero, que el Galicia sería un último recurso en caso de que se llegase a una situación catastrófica, muy lejana de la actual, y que en navío no podrían hospitalizarse pacientes contagiados ya que este no dispone de la ventilación necesaria para establecer medios de contención eficaces.
El buque dispone de un Hospital a bordo equipado para desarrollar funciones de asistencia primaria y de estabilización. Para ello cuenta con 8 camas UCI, 2 quirófanos, una sala de triaje, laboratorio, rayos X y gabinete odontológico. Se han embarcado 2 ambulancias y un helicóptero SH3D medicalizado de la 5ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves, que garantiza la posibilidad de aeroevacuación médica.