martes. 26.09.2023

Un estudio del Ministerio de Sanidad ha desvelado que el riesgo de contraer coronavirus entre las personas mayores se reduce en un 70% con la pauta completa, y que estos beneficios se notaban ya, incluso, desde la inoculación de la primera dosis. El Ministerio lo ha desvelado este lunes. Ello incide, además, en reducir en un 88% la posibilidad de hospitalizaciones y el 97% de eficacia frente a las defunciones.

 

El trabajo se ha centrado en este colectivo ya que  " los residentes en centros de mayores han sido un colectivo especialmente afectado por la COVID-19 desde el inicio de la pandemia. Se trata de un grupo de población con una especial vulnerabilidad debido a su edad, presencia de condiciones crónicas y por su situación de fragilidad, entre otros factores. Desde el inicio de la pandemia hasta el 4 de abril de 2021 se notificaron 30.176 muertes relacionadas con COVID-19 en residentes de centro de mayores. Debido a la elevada morbimortalidad causada por la enfermedad, este grupo de población fue, junto con los profesionales sanitarios, el primero en el que se priorizó la administración de la vacunación frente a COVID-19 en España, que comenzó el pasado 27 de diciembre".

 

Por ello, el trabajo " incluye datos obtenidos entre el 27 de diciembre de 2020 y el 4 de abril de 2021, fecha en la que 300.133 residentes de centros de mayores con 65 o más años (88.8% del total) habían completado la pauta de vacunación frente a la COVID-19. En ese periodo se estimaron, a partir de la información notificada de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE), que coordina el CNE-ISCIII, un total de 8.370 casos de COVID-19 en personas con 65 o más años residentes en centros de mayores, que fueron incluidos en el estudio".

 

El Ministerio afirma, por último, que los datos de este estudio sitúan a España a la altura de países como Reino Unido o Israel.

 

 

La posibilidad de contagio entre mayores con la pauta completa baja un 70%, según un...