Entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre de este año, 142 inmigrantes han logrado entrar en nuestra ciudad. O, dicho de otra manera, el Ministerio de Interior ha contabilizado las entradas de estas 142 personas, bien por tierra o bien por mar, en el último mes, según las estadísticas quincenales sobre la inmigración que ofrece el departamento dirigido por Fernando Grande-Marlaska.
La mayor cantidad de entradas, según estas estadísticas, se ha producido por tierra. Entre mediados del pasado mes y antes de ayer, son 136 las entradas por el camino terrestre que se han producido en nuestra ciudad. Las otras seis, por tanto, tuvieron lugar por vía marítima, según -insistimos- la Estadística de Interior.
Eso en lo referente a la diferencia entre mediados de octubre y mediados de noviembre. En cuanto a la diferncia entre el 15 de noviembre 2023 y la misma fecha de 2022, se produce un aumento significativo de las entradas por tierra. Hasta hace 48 horas, 1.004 personas han entrado por esta vía, lo que supone un incremento del 9'1% con respecto a las 920 del pasado año. Hasta el 15 de noviembre de 2022 habían llegado por vía terrestre a Ceuta 84 personas menos de las que lo han hecho entre el 1 de enero y esta semana a lo largo del ejercicio en curso.
Interior si detecta, por el contrario, una menor entrada de personas por vía marítima. Hace un año eran 121 las que habían usado esa vía para entrar en la Ciudad Autónoma en los primeros diez meses y medio de 2022. Este año son 60, un 50'1% menos, lo que supone un descenso de 51 personas. En cuanto a las embarcaciones incautadas, fueron 28 el pasado año y 16 a lo largo del presente. Estas doce personas menos suponen una caída del 42'9%.
A nivel nacional, son 10.048 peresonas las que ha detectado Interior en el último mes, hasta alcanzar las 46.862 en lo que llevamos de año. Suponen 17.936 más, y un incremento porcentual del 62%, con respecto a hace doce meses.