Las empresas dedicadas a fabricar estos productos están aumentando su producción que, conforme a la autorización expresa, estaba destinada exclusivamente a centrales de compra de comunidades autónomas, centros sanitarios, residencias de ancianos y fuerzas de seguridad. Sin embargo, a partir del 11 de abril se puede suministrar a lugares de venta habituales (oficinas de farmacia, supermercados, etc.) siempre que se garanticen las necesidades de consumo mencionadas.
Las nueve empresas autorizadas son: Coty S.A.S. París, Industrial Farmacéutica Cantabria S.A, L'Oreal España S.A, Mixer & Pack S.L., Beiersdorf AG 20245 Hamburg, Antonio Puig S.A, Faes Farma S.A., Taller Áuria SCCL y Grupo Juste. Tanto estas como las que fabrican geles y soluciones hidroalcohólicas habitualmente cumplen con las buenas prácticas de fabricación y cuentan con sistemas de calidad específicos e instalaciones adecuadas que son imprescindibles para su producción
"Solo de esta forma es posible asegurar que son eficaces, seguras y cuentan con todas las garantías sanitarias necesarias para su uso", señala la Aemps. Para garantizar el abastecimiento de todas estas empresas se ha autorizado el uso de alcohol etílico en la fabricación de estas soluciones durante la vigencia del estado de alarma. La Aemps recuerda también que las farmacias que cumplan con las buenas prácticas de fabricación de productos cosméticos pueden producir antisépticos de piel sana que están disponibles para la ciudadanía.