El plato principal de este encuentro fue el concierto de la CISO en la ciudad, una cita musical que vuelve cada año. En esta ocasión, la batuta estuvo en manos del maestro catalán Roc Fargás, quien ha sido miembro de la CISO desde 2020, y que se ha unido este año como director invitado para guiar a la orquesta en esta noche.

El escenario, como siempre, ha sido el del Teatro Auditorio del Revellín. El concierto contó con la participación del pianista y director de la CISO, Eduardo Hernández, quien actuó como solista en varias piezas. Además, la músico alemana, Enrique Schomer, en calidad de concertino de la orquesta, contribuyó al espectáculo.

El programa musical seleccionado para la ocasión constaba de dos partes diferenciadas. La primera rindió homenaje a la música francesa con la interpretación de la Música incidental para la obra de teatro ‘El rey se divierte’, basada en la obra de Víctor Hugo y compuesta por Léo Delibes. Además, el Concierto para piano y orquesta n.º 2 op. 22 de Camille Saint-Saëns.

La segunda parte del concierto estuvo dedicada a la música española, comenzando con la enérgica obertura de la ópera ‘Esclavos Felices’ de Juan Crisóstomo Arriaga. El clímax de la velada llegó con ‘El Amor Brujo’ de Manuel de Falla, una obra maestra del repertorio español. Lo más destacado de esta parte fue la participación especial de la cantaora ceutí Nazaret Compaz.
