lunes. 17.06.2024

El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta volvió a ser escenario de violencia el pasado domingo, cuando una vigilante de seguridad fue agredida por un residente del centro. Este incidente ha generado una oleada de preocupación y ha provocado una fuerte condena por parte de Comisiones Obreras (CCOO), que ha exigido medidas inmediatas para mejorar la seguridad tanto de los trabajadores como de los residentes.

Este no es el primer episodio de violencia registrado en el CETI. Según CCOO, el pasado mes de febrero ya se denunciaron tres casos similares, dos de ellos ocurridos en el mismo día. En aquella ocasión, el sindicato ya había solicitado más recursos y medidas para proteger al personal de seguridad privada y a los residentes del centro. "Exigimos más recursos y medios para el personal de la seguridad privada, también para garantizar la protección de las personas residentes, ya que cualquiera puede sufrir las actitudes violentas mostradas por un grupo muy concreto", declaró un portavoz de CCOO.

La agresión del domingo ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de los profesionales que trabajan en el CETI. "No podemos permitir que profesionales que van a desarrollar su trabajo a estas instalaciones estén desprotegidos y sufran agresiones, ni que se ponga en peligro la convivencia de este centro", añadió el sindicato. CCOO ha reiterado la necesidad de incrementar los recursos y los medios para evitar que estas situaciones se repitan en el futuro.

El sindicato ha exigido que las autoridades tomen medidas inmediatas para garantizar la seguridad en el CETI, asegurando que tanto los trabajadores como los residentes puedan vivir y trabajar en un entorno seguro. "Exigimos más recursos y medios para que hechos de este tipo no se vuelvan a producir", concluyó el comunicado de CCOO.

La agresión a una vigilante en el CETI desata la preocupación por la seguridad