La asociación Kmon en colaboración con la Casa de la Juventud, está desarrollando un curso de entrenamiento en el marco del programa 'Erasmus +' dirigido a 25 jóvenes provenientes de distintos países europeos, bajo el título 'Poder y solidaridad en las interacciones sociales'.
Aunque la bienvenida oficial se ha realizado esta mañana, la actividad comenzó el viernes 24, y se extenderá hasta el próximo 4 de marzo.

El gestor de la Casa de la Juventud, Francisco Escobar, durante la bienvenida, ha explicado que el proyecto tiene como finalidad ofrecer a los participantes conocimientos y habilidades para que estos, a su vez, apoyen a los jóvenes a implementar y desarrollar iniciativas vinculadas al Cuerpo Europeo de Solidaridad.

Como también ha señalado la responsable de la Asociación Kmon, Benítez entre los objetivos se encuentra educar a los participantes en cómo manejar la comunicación; aprender a trabajar en equipo; llevar la ejecución del proyecto; hacer un impacto positivo en organizaciones que trabajan en eventos locales aumentando sus capacidades de trabajo con los jóvenes; difundir ideas sobre la protección de los derechos humanos u organizar las denominadas salas de escape para fines educativos.

El proyecto tiene como finalidad ofrecer a los participantes conocimientos y habilidades para que estos, a su vez, apoyen a los jóvenes a implementar y desarrollar iniciativas vinculadas al Cuerpo Europeo de Solidaridad.

Participan 25 jóvenes provenientes de distintos países europeos. En concreto, Letonia, norte de Macedonia, Lituania, Polonia, Rumanía, Bulgaria, Grecia, Italia y España (Ceuta).

Uno de ellos, Ludo Vitto, italiano, ha explicado que, aunque el ya conocía Ceuta, muchos de sus compañeros han mostrado sorpresa porque desconocía que la ciudad está en norte de África y no en Europa, Una cuestión que adquiere relevancia para los jóvenes del proyecto, unido al hecho fronterizo que caracteriza a la Ciudad, que es otra realidad que deben conocer.