domingo. 16.06.2024

Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han alzado la voz ante lo que consideran una muestra clara de la falta de compromiso de los empresarios para negociar el convenio de hostelería, que lleva caducado más de diez años. La suspensión, apenas un día antes, de la reunión prevista para la constitución de la mesa negociadora es el último incidente que alimenta la indignación de los sindicatos.

La excusa de los empresarios para cancelar la reunión fue la necesidad de más tiempo para analizar la plataforma presentada por los sindicatos, a pesar de que esta es esencialmente la misma que se entregó en noviembre de 2023, con la única modificación de la actualización de las cantidades retributivas debido al paso del tiempo. "Han tenido más que suficiente tiempo para estudiar nuestra propuesta. Esta situación demuestra la nula intención de los empresarios de actualizar la negociación colectiva, algo que es una verdadera tomadura de pelo a las personas trabajadoras", señalan desde CCOO y UGT.

Para entender el contexto actual, es necesario remontarse a los tiempos previos a la pandemia, cuando los sindicatos presentaron por primera vez su plataforma de convenio. Una reunión inicial permitió acordar que se enviaría una versión actualizada, lo cual ocurrió en noviembre de 2023. Sin embargo, la reunión programada para diciembre fue suspendida por problemas de agenda de la parte empresarial. La última entrega de la plataforma, con las cifras retributivas actualizadas, se realizó este mes, y nuevamente, los empresarios han pedido más tiempo para su revisión.

Esta situación se repite en otros sectores. A mayo de 2024, aún no se ha aprobado el calendario de la construcción para el año, a pesar de haber sido entregado antes de finalizar 2023. Además, el convenio de comercio lleva sin renovarse desde 2017, y la propuesta enviada en 2023 sigue sin respuesta. Otros convenios pendientes incluyen el de oficinas y despachos y el de sanidad privada.

"La falta de acción de la patronal en estos asuntos es inaceptable. No podemos consentir que sigan tomando el pelo a la clase trabajadora. Si no se reactivan las negociaciones colectivas, nos veremos obligados a tomar medidas de presión para defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras", advirtieron los sindicatos.

CCOO y UGT subrayan que su objetivo es defender el interés general de la clase trabajadora y mejorar sus condiciones laborales y económicas, frente a una patronal que, según ellos, ignora sistemáticamente sus reivindicaciones. La frustración es palpable, y la paciencia de los sindicatos está llegando a su límite.

CCOO y UGT denuncian "la falta de voluntad" para negociar el convenio de hostelería