Este primer recorrido puede ser una de las grandes claves del éxito de la regata, ya que la ventaja que los barcos tengan hasta llegar a las puertas del Estrecho será decisiva, de cara a afrontar el cruce y resolver el gran desafío que supone por las consecuencias naturales de ser el punto de confluencia de tres mares (Atlántico, Alborán y Mediterráneo), dos continentes y dos mundos biológicamente muy distintos; el norte y el sur.

Después de más de cuarenta millas de travesía en regata, el destino final será la ciudad autónoma de Ceuta, con la llegada frente a San Amaro, entre Punta Almina y el puerto deportivo Marina Hércules. En Ceuta ya por la noche tendrá lugar la entrega de trofeos a los ganadores de la regata, en una ceremonia que supondrá el punto y final a la Straitchallenge 2023.

La 10ª Regata Straitchallenge cuenta con la organización del RCN de Algeciras, el CV Vendaval de Ceuta y la firma Active Sea, y el patrocinio de Circet España, Strait Wear, el Instituto Ceutí de Deportes, Prácticos de Algeciras y la Autoridad Portuaria de la bahía de Algeciras. La regata rinde un año más homenaje a la memoria de unos de sus artífices tristemente fallecido, el navegante algecireño Joseba Eguidazu.