Desde primera hora de la mañana, la Plaza de los Reyes era un auténtico hormiguero de personas. Empresas, instituciones; demandantes y ofertantes de empleo, en definitiva. Unos buscando reforzar sus plantillas y otros, un puesto de trabajo para dejar atrás la condición de inscritos en el Servicio de Empleo Público Estatal. Son 300 los puestos de trabajo ofertados por las distintas entidades inscritas en esta iniciativa.

Y muchos los que las demandan. Es el caso de Hamido, que ha hecho "de todo: albañilería, jardinería, hostelería. Llevo nueve años en situación de desempleo, y no he encontrado nada. Espero tener suerte aquí", cuenta este hombre que además tiene "un 65% de minusvalía". Lo afronta, "con optimismo, con la ilusión de que ahora pueda conseguir ese empleo", explica.
Como Hamido, Rafael. Otro que ha hecho "prácticamente de todo, y estoy aquí entregando currículums" para ver "si puedo encontrar un trabajo". Rafael elogia "este tipo de iniciativas, porque así la gente que busca empleo puede tener una oportunidad más para acercarse y obtener su puesto de trabajo", explica.
Del mismo modo lo hace Hanan, que acompaña a varias alumnas suyas de un curso de formación "a entregrar el currículum, a llevarlo a varias empresas para que puedan insertarse en el mercado laboral conforme a sus necesidades", señala. Todo, en una jornada marcada por una novedad: el código QR. Ya no es necesario llevar varias copias de cada C.V. impresas, sino tener una en el teléfono, escaneaar el código de las distintas empresas y automáticamente, el currículum pasa al servidor por si a alguna le interesa contratar a estas personas.

Y entre las empresas, de todo, por supuesto. Es el caso de Abdelkader Solimán, gerente del Restaurante Oasis. Explica que "es la primera vez que vengo a una Feria como esta, y de momento, me gusta el ambiente". Busca "currículums para una temporada, como la que viene a continuación, que es considerada como alta en la hostelería. Está muy bien esto del código QR, pero a mi me gusta esa conversación, ese hablar con el aspirante, el factor humano", apostilla.

Pedro Martínez es el responsable de almacenes en Reinoso, una firma local que lleva años dedicada a suministrar de todo lo necesario a los animales del hogar. "En nuestro caso, no tenemos temporada alta, puesto que los perros y los gatos comen todos los días del año", explica, "por lo que nosotros ofrecemos y buscamos una mayor estabilidad". Ofrecen "desde dependientes hasta auxiliares administrativos" con la idea de "si fuera necesario, poder contratar a alguien".

María de los Ángeles Jiménez pertenece a la Fundación Inserta Empleo. "Ayer estuvimos con stand informativo, hoy con ofertas de empleo y muy bien, se están acercando varias personas. Estamos ofreciendo la venta del Cupón de ONCE, de ayuda a domicilio, de auxiliar administrativo... un montón de ofertas. Ahora llevamos cinco años en la Cámara de Comercio y hemos tenido muchas ofertas. Tenemos más de 300 inserciones laborales en estos años", explica, "por lo que estamos muy satisfechos".

Por lo demás, son muchos los detalles que llaman la atención. Por ejemplo, videojuegos, impresoras en 3D o un robot que es el elemento más elegido para el 'selfie' en esta jornada de empleo, que discurre en un ambiente festivo con música y actividades en cada uno de los stands, además de retransmisión en directo con un drone que sobrevolaba la Plaza de los Reyes.