Emilio Postigo ha anunciado que están a la espera de cita - esta semana o la próxima - para mantener una reunión con la Delegación del Gobierno en la que trataran la situación de ambas grupos, Hércules y vigilantes, para buscar no solo una solución a los problemas actuales, sino que en el caso de la plantilla de Hércules, que se puedan evitar que problemas con empresas de esta índole, puedan volverse a dar.

Además, ha indicado que discutirá con Rafael García, delegado del Gobierno, una situación que considera muy preocupante, refiriéndose a la modificación de las cuotas a la Seguridad Social en los contratos en Ceuta que pasan de un porcentaje a una cuota fija.

Postigo considera que, cuando se trata de cambiar el modelo económico de Ceuta y mejorar su situación económica, este tipo de medidas son contraproducentes, puerto que "rebajan la nómina de los trabajadores y también perjudica a los empresarios".

Claudia González, secretaria de acción sindical de CCOO ha manifestado en nombre de la plantilla de la empresa Hércules, que la situación de impagos a los trabajadores se sigue dando. La plantilla que ejerce sus funciones para la Administración General del Estado no cobra desde noviembre y la que trabaja en dependencias municipales, no lo hace desde diciembre.

González ha contestado a las críticas de la empresa, señalando que es la mercantil la única responsable de no pagar a sus trabajadores, ni las administraciones, ni el sindicato.

Por su parte, Ángel Lara, secretario de coordinación, en representación de los vigilantes de seguridad privada que ejercen en la frontera, ha reiterado que es inconcebible que se despida a 30 personas, cuando la apertura de la aduana comercial va a exigir aun más personal y cuando no hay previsto un refuerzo de policía o guardia civil.

Javier Ríos, delegado de CCOO en Eulen, ha añadido que la labor que realizaban en la frontera es lo que permitía, en gran medida, un paso fluido y rápido. Sin la plantilla existe más retenciones y aumentarán con la apertura de la aduana comercial, por lo que confía que, tras la reunión anunciada por Postigo, se pueda llegar a un acuerdo para la readmisión de los 30 vigilantes en paro.
