El Partido Popular va presentando poco a poco a su nuevo equipo en su camino hacia los comicios del mes de mayo. Así, este lunes, su sede ha acogido una conferencia sectorial de Sanidad en la que han participado desde el consejero de área, Alberto Gaitán, a profesionales del sector, y en la que se ha presentado ante los medios el nuevo vicesecretario de Política Social, Faisal Hamed.

Hamed ha sido el encargado de poner sobre la mesa que el objetivo de este tipo de reuniones sectoriales pasa por conocer de primera mano, con los profesionales implicados, los déficit a los que se enfrenta un sector clave, como es la sanidad. Para ello, ha explicado, se ha invitado a esta cita al presidente del Colegio de Médicos, Enrique Roviralta, y a la presidenta regional del Sindicato de Enfermería, Elisabeth Muñoz, con quienes se ha abordado en qué punto se encuentra la sanidad ceutí. Se trata, ha explicado el vicesecretario de Política Social, de no mirar solo hacia adentro, sino conocer las opiniones de quienes están fuera del partido pero tienen mucho que decir, especialmente en cuestiones como la salud, uno de los pilares básicos del bienestar social.
Así se ha demostrado durante una legislatura claramente marcada por el papel de la sanidad ante la pandemia del coronavirus. En este sentido, Faisal Hamed ha querido destacar el gran trabajo desarrollado por autoridades y profesionales, especialmente cuando “nadie estaba preparado para que pasara algo así”. Una pandemia, ha explicado, que ha servido también para analizar las carencias del sistema y plantear mejorar para que, si volviera a suceder algo así, estuviéramos mejor preparados.

Entre esas carencias, ha continuado, se encuentran las de personal, a todos los niveles, desde especialistas a profesionales de enfermería pasando por cualquier otra categoría. Una falta de personal, ha explicado, que es necesario solucionar y para la que es fundamental escuchar las necesidades de los profesionales.
Respecto a una de las grandes reivindicaciones históricas, la de la instalación de una clínica de radioterapia en la ciudad, el representante de los Populares se ha mostrado a favor, señalando que sería una gran noticia, pero ha lamentado que no haya avances e incluso se hayan recibido noticias negativas por parte de quien cuenta con las competencias. Pese a ello, ha insistido, el Gobierno de la Ciudad mantiene la mano tendida y, ha recordado, ha cedido incluso una parcela en la que poder ubicar este recurso.