"Hay veces en las que uno conoce a alguien durante décadas y como si nada, y otras en las que hablas con una persona diez minutos y surge la química, la conexión". Quien hace esta -certera- reflexión es uno de los abogados más conocidos de nuestro país, Marcos García Montes. El letrado se refiere a Ashma y sus hermanos; la madre y tíos del joven Mohamed Alí cuya desaparición, primero, y muerte posteriormente ha conmocionado a Ceuta.
Como decíamos ayer, el letrado ha aceptado hacerse cargo de la causa de esta familia. "Me llegó la información a través de una persona conocida en Ceuta, y sin dudarlo decidí hacerme cargo del caso. Es una familia sin recursos, y los que creemos en la profesión más allá de los honorarios y de prostituir la toga, tenemos que dar un paso al frente en ocasiones como estas", dice a Ceuta Televisión.
El letrado madrileño recuerda que el caso "está bajo secreto de sumario, con lo que poco o nada podemos desvelar" de las actuaciones. Pero si deja entrever algunas pautas. "yo he contactado con dos catedráticos de Medicina Legal para que examinen la autopsia y dos criminólogos para que examinen la muerte. Hay que recordar que si alguien se quiere escapar no lo van a hacer. Hablamos mucho de la presunción de inocencia, pero nos olvidamos de la victimología, de los derechos de las víctimas, recogidas en la legislación europea en diferentes directivas. En este caso, tan autor de una muerte es el que mata como el autor intelectual, el que induce y organiza el crimen, como el cooperador necesario e, inclusive, el que arropa. Tengo muy claro que uno es el autor material, con el bate de beisbol, y los otros son inductores y cooperadores necesarios. No se van a escapar. Siempre, por supuesto, respetando su presunción de inocencia pero que también respeten la vida de las personas".

Junto a Marcos García Montes, Ashma. Vestida de un riguroso blanco, como mandan los cánones del luto en el Islam, insiste en que "sabía que a mi hijo le ha pasado algo. Nadie me quitará de la cabeza que el mismo no se iría de casa por su propia voluntad. Hay muchos bulos, muchas mentiras propagadas por ellos mismos y pido justicia".

¿Cómo están transcurriendo estos días? "estamos muy mal, es un golpe muy fuerte", admite. Y también hay gente que se ha volcado con su causa, "les digo muchas gracias a toda Ceuta. Nunca voy a olvidar a los ceutíes, y a la gente de Ceuta que se ha volcado conmigo". García Montes interviene en esos momentos para mencionar al doctor Luther King "no en lo de tengo un sueño, que ya está muy manido, sino cuando afirmó que no soy un negro, soy un hombre. En este caso, no debe haber distinciones de religión e insisto: no le va a salir gratis a nadie destrozar la vida de un chico tan joven y hundir psicológicamente a sus familiares".