La imagen de María Santísima de la Caridad se encuentra desde este lunes en las instalaciones de los talleres del imaginero y escultor Antonio Bernal para su limpieza y restauración. Así lo ha confirmado el hermano mayor de La Flagelación, Javier García Beneroso, quien se ha trasladado hasta la localidad andaluza junto a parte de su junta directiva para acompañar a la imagen en su viaje hasta tierras cordobesas.
Estos talleres son conocidos tanto por su técnica escultórica como por sus servicios de restaturación, mediante los que se encarga de la recuperación de policromías originales, la limpieza y reintegración de policromías, la consolidación, limpieza y reintegración de oro viejo y el conocimiento de los diferentes soportes de dorado. En este caso,será Carmen Bernal, han explicado, quien se encargue de que la imagen de La Caridad presente su mejor aspecto en el plazo de dos meses, el tiempo que está previsto que se mantenga en Córdoba, es decir, desde hoy y hasta el próximo 19 de enero.

La restauración se centrará en los brazos de la imagen y se procederá, también en la limpieza de la misma. Una actuación, han explicado desde la Hermandad, que es necesaria porque han transcurrido ya 33 años desde la última restauración, llevada a cabo por Juan Manuel Miñarro en 1991, y los brazos se encontraban especialmente dañados.
En la tarde del pasado 15 de noviembre se procedía a la celebración de la misa de despedida de María Santísima de la Caridad, previa al viaje iniciado este lunes para su restauración. La misma tenía lugar en el Oratorio del Santísimo Cristo de la Flagelación y fue oficiada por el padre agustino Alberto Gadea y los fieles tuvieron la oportunidad de despedirse de la imagen, una de las más reconocidas de la ciudad.
La imagen original de María Santísima de la Caridad era esculpida en el año 1948 por Antonio Castillo Lastruci y adquirida por la Hermandad en 1969. En lo que se refiere a la iconografía es una Virgen Dolorosa bajo palio. La misma conmemoraba a principios de este mes su 75 aniversario, apenas unas semanas antes del inicio de estos trabajos de restauración que permitirá que luzca como nueva en su estación de penitencia del próximo Miércoles Santo.