La Fundación Márgenes y Vínculos ha dejado su huella artística en el corazón de la barriada Príncipe Alfonso con un nuevo mural que celebra la diversidad y promueve valores de inclusión y tolerancia. La actividad, titulada ‘Las paredes hablan de diversidad’, se llevó a cabo desde el pasado jueves 2 de noviembre hasta este domingo en las instalaciones interiores del local social de la barriada.

Este proyecto forma parte de la iniciativa ‘Un barrio de tod@s’ promovida por la Fundación Márgenes y Vínculos. El mural ha sido dirigido por el talentoso ilustrador ceutí, Alejandro Izquierdo, quien ha contado con la colaboración activa de la Asociación de Vecinos Príncipe Alfonso. Lo que hace que este mural sea aún más especial es que no es solo una obra de arte, sino un testimonio de la participación de la comunidad.

El proceso creativo del mural involucró a una diversa gama de residentes de Ceuta, desde niños hasta adultos, quienes se acercaron a las instalaciones para sumarse a esta manifestación artística y ser artistas por un día. La colaboración y el esfuerzo colectivo se tradujeron en un mural lleno de color y significado.

‘Las paredes hablan de diversidad’ es una actividad que da visibilidad y voz a los vecinos y vecinas de Ceuta, con el propósito claro de fomentar actitudes en contra del racismo, la xenofobia y la intolerancia. Esta iniciativa se enmarca en el fomento de la educación en valores, destacando principios como la igualdad, ciudadanía, inclusión, interculturalidad y tolerancia.

El proyecto ‘Un barrio de tod@s’ es parte de una campaña de sensibilización y fomento de la cohesión social en materia de diversidad cultural. Recibe financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y del Fondo Social Europeo Plus (FSE+). La Fundación Márgenes y Vínculos se esfuerza por demostrar el potencial transformador de la cultura y la participación comunitaria, destacando cómo el arte puede mejorar la sociedad y fomentar una comunidad más inclusiva y diversa.
