domingo. 16.06.2024

El número de nacimientos ha alcanzado su máximo desde el estallido de la pandemia, cayendo el de defunciones hasta el mínimo. Así se desprende de los datos publicados en las últimas horas por el Instituto Nacional de Estadística, que ha dado a conocer tanto los natalicios producidos en Ceuta durante el primer trimestre del año como las defunciones que han tenido lugar hasta la semana 18, que equivale aproximadamente a la segunda del mes de mayo.

De este modo, en cuanto a los nacimientos, si bien es cierto que desde 2021 a  2022 se produce un incremento, alcanzando hace dos años los 179, en 2023 estos caen hasta los 168. Lejos, en cualquier caso, de los 182 que han tenido lugar entre el 1 de enero y el 31 de marzo.

Los fallecimientos alcanzaron, desde 2020, su punto álgido al año siguiente, con 262 muertes. Desde entonces, se ha mantenido con holgura  por encima de las 200 defunciones, hasta este año en que se han producido 187. El pasado año, fueron 237: ha habido, por tanto, cincuenta muertes menos que lamentar que hace doce meses.

Comparativa con los últimos datos de nacimientos y fallecimientos en Ceuta/ INE-Elaboración propia
Comparativa con los últimos datos de nacimientos y fallecimientos en Ceuta/ INE-Elaboración propia

En cualquier caso, en todo este tiempo y como puede comprobarse en el cuadrante adjunto sobre esta línea, no ha llegado el momento en que los naciientos superen a las muertes en la Ciudad Autónoma de Ceuta, aunque parece que si se acercan ambos extremos en la última entrega de estas estadísticas.

Recordar que Ceuta sigue perdiendo población, como apunta el dato del párrafo anterior. Recientemente, la Encuesta de Población Contínua apuntaba a un decrecimiento de la población del 0'2% entre enero y marzo, y en comparación con diciembre del pasado año, por lo que podemos calcular -no es exacto, pero si orientativo- la población de Ceuta en 83.034 a 31 de marzo de 2024.Si damos por buena esa cifra, habríamos perdido 200 personas entre enero y marzo, aunque a este respecto conviene recordar que no estamos hablando solo de fallecimientos cuando lo hacemos de pérdida de población, sino que podemos referirnos también a cambios de residencia, bajas en el padrón municipal por las razones que fuera, etc.

 

 

Los nacimientos en Ceuta presentan la cifra más alta desde la pandemia y las muertes,...