lunes. 17.06.2024
CONTRATACIONES

El MDYC, "hondamente preocupado" por la contratación pública

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía ha mostrado su "honda preocupación" por la contratación tanto local como estatal en nuestra ciudad, por lo que ha exigido "a las administraciones una mayor eficiencia en los procesos de contratación". La formación localista considera que "el resultado de esta nefasta política lo están sufriendo tanto trabajadores como la ciudadanía", ante la falta de "unos servicios de calidad" equiparables a los del resto del país

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía se ha mostrado "hondamente preocupado" por la contratación local y estatal. La formación localista considera que el resultado de las políticas de personal "las sufren los empleados de los adjudicatarios en primer lugar y, en segundo, la ciudadanía por la falta de unos servicios de calidad como se reciben en el resto de España".

 

Los localistas señalan que "ya son demasiados los casos de adjudicaciones que se demoran en el tiempo, sobre todo en el caso del Gobierno local, que ponen como pretexto la compleja operativa y el excesivo control de la nueva Ley de Contratos del Sector Público". Sin embargo, para el partido esto es "la excusa de quien es incapaz de gestionar la administración pública, lo que ha dado como resultado la reducción de la plantilla de la administración local, la elevación de la temporalidad de los trabajadores municipales el nepotismo en la cobertura de plazas o la negativa a sacar una Relación de Puestos de Trabajo".

 

Pone como ejemplo al Instituto Ceutí de Deportes, "que es uno de los principales afectados por la irresponsabilidad de quienes llevan veinte años sentados en la poltrona y nada han hecho para solucionarlo, y son numerosos los contratos que se han dejado caducar sin sacarlos a concurso, como el de la limpieza de sus instalaciones". Sin embargo "el ICD puede ser el ejemplo más significativo, pero no el único: áreas como servcios sociales, policía local, bomberos, gestión interna o sanidad sufren el retraso de sus procedemientos de contratación que hacenq ue los sevicos que prestan pasen a ser tercermundistas".

 

En relación a la Administración General del Estado "padece otra problemática, en cuanto a la solvencia de los adjudicatarios, pero igualmente repercute primero sobre los trabajadores y segundo sobre la ciudadanía". Es por ellio que "vemos necesario que se tomen medidas para evitarq ue solo el precio sea la única variable de valoración de los contratos, y se tengan más en cuenta la localización de la empresa en nuestra ciudad y su solvencia técnica y financiera".

El MDYC, "hondamente preocupado" por la contratación pública