domingo. 16.06.2024
INCLUSIÓN

Cristina Pérez y CERMI celebran la Inclusión en la Constitución Española

La delegada del Gobierno, Cristina Pérez, ha recibido varios ejemplares en formatos accesibles de la nueva redacción del Artículo 49 de la Constitución Española, entregados por representantes del CERMI. Este acto simboliza un importante avance en la inclusión y el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.

Reunión de la delegada del Gobierno con miembros del CERMI / Laura Ortiz ¡
Reunión de la delegada del Gobierno con miembros del CERMI / Laura Ortiz ¡

La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ha recibido de manos de representantes del CERMI varios ejemplares de la nueva redacción del Artículo 49 de la Constitución Española en formatos accesibles. Este artículo ha sido reformado recientemente para eliminar términos peyorativos y adaptarse a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Cristina Pérez expresó su satisfacción y orgullo por esta reforma: "Esta parte del cargo es de las que realmente gustan. Tengo el placer de recibir a los representantes de diferentes colectivos de CERMI, que forman parte de distintos colectivos de personas con discapacidad. La reforma del Artículo 49 era una asignatura pendiente, una vergüenza para las instituciones que, por fin, se ha corregido."

Pérez subrayó la importancia de que el texto más importante del ordenamiento jurídico español refleje respeto y dignidad hacia las personas con discapacidad. "Es de las cosas que más satisfacción te crean cuando te dedicas a esto, que personas no tengan que lidiar con términos ofensivos. Este cambio no solo es importante por las palabras, sino por los hechos. Son personas perfectamente capaces de afrontar el día a día de esta sociedad."

La delegada del Gobierno también agradeció al CERMI por su lucha constante en pro de los derechos de las personas con discapacidad: "Esto es fruto de vuestra lucha y esfuerzo. Nosotros solo hemos canalizado vuestras peticiones, pero los verdaderamente importantes sois vosotros, las personas a las que representáis."

María del Carmen Rosino, representante del CERMI, destacó la importancia de esta entrega: "Al entregar estos ejemplares de la nueva redacción del artículo 49 en los cuatro formatos accesibles, queremos poner en valor desde nuestra ciudad un acontecimiento histórico. Esta reforma no solo destierra el término peyorativo 'disminuido', sino que adapta la Constitución a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y establece el ejercicio de los derechos constitucionales en condiciones de libertad y de igualdad."

Los ejemplares entregados incluyen versiones en lectura fácil, pictogramas, Braille y lengua de signos, un hito que, según Rosino, marca un paso crucial hacia la inclusión y la equidad: "La inclusión social ya no habla solo de igualdad, sino de equidad. Además, por primera vez se pone en relevancia al colectivo más vulnerable de estas personas, las mujeres y niñas con discapacidad."

El acto de entrega tuvo lugar en las instalaciones de la Delegación del Gobierno y se destacó el compromiso de seguir luchando por políticas integrales sobre las personas con discapacidad que ocupen un primer plano en la agenda pública. "Es el deseo que tenemos y por el que vamos a luchar", concluyó Rosino.

Cristina Pérez y CERMI celebran la Inclusión en la Constitución Española